Existen varias pruebas de inteligencia diseñadas específicamente para adolescentes, como el WAIS (Wechsler Adult Intelligence Scale) y el WISC (Wechsler Intelligence Scale for Children). El WAIS es comúnmente utilizado para adolescentes de 16 años o más, mientras que el WISC se usa para niños menores de 16 años. Pruebas de inteligencia para adolescentes: Pruebas de inteligencia para adolescentes Existen diversas pruebas de inteligencia diseñadas específicamente para evaluar las capacidades cognitivas en adolescentes. Algunas de las más reconocidas incluyen: WAIS (Wechsler Adult Intelligence Scale) Esta es una de las pruebas de inteligencia más utilizadas en adolescentes mayores de 16 años y en adultos. Evalúa la inteligencia general y subáreas cognitivas como: Razonamiento lógico Memoria de trabajo Comprensión verbal Velocidad de procesamiento WISC (Wechsler Intelligence Scale for Children) Diseñada para niños de 6 a 16 años y 11 meses , esta prueba permite evaluar ...
Las pruebas de inteligencia, también conocidas como tests de CI (Coeficiente Intelectual), son herramientas ampliamente utilizadas en contextos educativos, laborales y clínicos. Pero, ¿qué miden realmente? ¿Hasta qué punto podemos confiar en ellas para evaluar las capacidades de una persona? En este artículo abordaremos qué es el CI, cuáles son las pruebas más comunes, su utilidad y también sus limitaciones. ¿Qué es el CI? El Coeficiente Intelectual (CI) es un número que intenta representar la capacidad cognitiva general de una persona en relación con el promedio poblacional. Originalmente fue desarrollado por Alfred Binet y Théodore Simon en el siglo XX como una herramienta para identificar estudiantes que necesitaban apoyo adicional en la escuela. Desde entonces, ha evolucionado para convertirse en una medida estandarizada del razonamiento lógico, la memoria, la comprensión verbal, y otras habilidades cognitivas (Neisser et al., 1996). Un CI promedio se sitúa alrededor de 100, y l...